ChilePork realizó cooking shows con medios de prensa especializados e importadores y distribuidores en Japón
Desde el lunes 29 de marzo al jueves 1 de abril, ChilePork realizó encuentros focalizados dirigidos a medios de prensa especializados e importadores y distribuidores de carne de cerdo en Japón. A los eventos -que tuvieron lugar en Tokio-, asistieron seis periodistas y 38 importadores y distribuidores, quienes sostuvieron conversaciones con representantes de la industria porcina chilena (Agrosuper, Maxagro, AASA y Coexca) sobre Chile, el sector y los altos estándares de inocuidad, sanidad y bioseguridad con que se elabora carne de cerdo de calidad mundial.
Mujeres que han roto paradigmas en la industria de las carnes blancas
Uno de los elementos de valor que ha enriquecido la mirada de la industria, ha sido la incorporación de mujeres tanto a cargos de alta responsabilidad, como en otras relevantes labores. Así, la búsqueda de presencia equitativa de mujeres y hombres en distintos roles, ha contribuido decisiva y estructuralmente en el quehacer diario de labores de producción, administración, logística y otras, permitiendo que los espacios laborales sean mucho más competitivos y productivos y además, promoviendo una cultura de corresponsabilidad.
Innovación en la industria de las carnes blancas
La innovación se ha convertido en el motor que impulsa la transformación y el crecimiento de las empresas. Hoy en día permite aprovechar los recursos para obtener mayores beneficios tanto económicos, como sociales y reputacionales. Y es que innovar se ha convertido en una necesidad y esa está siendo la premisa en la industria de alimentos, un sector que está en permanente movimiento, que debe adaptarse y ajustarse a las nuevas necesidades, gustos y preferencias de una amplia gama de consumidores e importadores de distintos lugares del mundo.
ASEAN ofrece nuevas e interesantes oportunidades para las carnes blancas de chile
La industria porcina y avícola chilena, gracias al esfuerzo público-privado y a la perseverancia y el arduo trabajo de las empresas productoras y exportadoras, hoy está habilitada para comercializar sus productos a más de 60 mercados. En esta búsqueda por continuar diversificando los destinos de la oferta exportadora local, durante los últimos 10 años se ha trabajado especialmente para lograr nuevas aperturas en Asia.
Sector porcino: En qué está tras la publicación del anteproyecto de la primera norma ambiental de olores chilena
Considerando que la industria de las carnes se posiciona como el cuarto sector exportador de alimentos de Chile, donde el 62% del total corresponde a carne de cerdo, por lo que se trata de un sector que sin duda influye de forma importante en la economía y el desarrollo del país. Hoy en día son más de 12.000 personas las que trabajan de manera directa y 10.000 indirecta en el sector, principalmente en las áreas rurales de las regiones Metropolitana, O´Higgins y el Maule. Es una industria que además trabaja con alrededor de 9.000 empresas proveedoras, de las cuales el 68% son pymes, y tienen un impacto directo en más de 100.000 personas y sus familias.