Con foco en la prevención de enfermedades y el cumplimiento de la nueva normativa sanitaria, ChileCarne realizó capacitaciones prácticas a pequeños productores avícolas de INDAP en distintas comunas, fortaleciendo su gestión sanitaria y productiva.
Las jornadas de formación en manejo sanitario y bioseguridad se llevaron a cabo el 3 de abril en Isla de Maipo, el 17 de abril en Curacaví y el 24 de abril en Talagante, y estuvieron dirigidas a pequeños productores de programas de apoyo de INDAP, como Prodesal y Prodemu.
El objetivo fue entregar herramientas concretas para evitar que las aves se enfermen con patologías de alto impacto, además de difundir la entrada en vigencia de la Resolución Exenta 7695/2024 del SAG, que desde noviembre de 2024 regula las medidas de bioseguridad que deben implementar tanto la avicultura familiar campesina como los planteles industriales en Chile.
Los contenidos abordaron aspectos como la sanidad de las aves, enfermedades endémicas y exóticas, y buenas prácticas de manejo productivo, incluyendo control de luz, alimentación, vacunación y cuidado del gallinero. En una etapa práctica, los participantes realizaron necropsias para aprender a distinguir entre aves sanas y enfermas.
Estas capacitaciones ya muestran resultados positivos, como una mejor condición sanitaria de las aves, menor incidencia de enfermedades y mayor producción de huevos. Además, se entregó material educativo para apoyar la implementación de lo aprendido, y se continuará con el acompañamiento técnico a los productores.