ChileCarne participó en el seminario “Inocuidad Alimentaria como Pilar Estratégico para la Comercialización de Productos Cárnicos: Perspectivas desde la Política, la Ciencia y el Comercio Internacional”, realizado el martes 9 de septiembre en el Hotel Radisson Blu El Bosque y convocado por Mérieux NutriSciences, donde se analizaron los desafíos y oportunidades del sector cárnico chileno. Durante el encuentro, Rodrigo Castañón, gerente de negocios de la asociación, presentó los principales logros y avances de Chile en la producción y exportación de carne de cerdo y pollo.

La inocuidad alimentaria constituye un pilar fundamental para el desarrollo y la proyección internacional del sector. Este enfoque abarca las condiciones y prácticas que preservan la inocuidad de los alimentos, previniendo la contaminación y las enfermedades transmitidas por su consumo. Incrementar la concientización sobre estos riesgos a nivel global es una necesidad urgente, ya que garantizar alimentos inocuos y seguros fortalece la confianza de consumidores y socios comerciales internacionales.

Rodrigo Castañón destacó en la instancia, “nuestra ventaja competitiva como país radica en nuestra capacidad de cumplir con los estándares más exigentes, nacionales e internacionales, demostrando que nuestros procesos y alimentos son inocuos y libres de contaminación microbiológica, química o física. Toda la cadena de valor aplica rigurosos esquemas de certificación, aseguramiento de la calidad y buenas prácticas de higiene y sanitización”.

El seminario contó con la participación del Dr. J. Emilio Esteban, Chief Scientific Officer (Director Científico) de Mérieux NutriSciences, empresa líder mundial en soluciones integrales de seguridad alimentaria y microbiológica. El especialista, ex subdirector de inocuidad alimentaria del USDA y expresidente del Codex Alimentarius sobre Higiene de los Alimentos, es reconocido internacionalmente por su experiencia en política y ciencia de la inocuidad alimentaria.

Asimismo, Esteban Canales, jefe del Departamento de Inocuidad y Certificación de la División de Protección Pecuaria del SAG, reforzó la importancia de la inocuidad como herramienta estratégica para acceder y consolidar mercados internacionales.

ChileCarne valora la oportunidad de participar en este tipo de seminarios, que permiten consolidar la posición del sector cárnico chileno como un referente confiable, sostenible y comprometido con la inocuidad alimentaria a nivel global.