En esta edición, la marca sectorial ChilePork estrenó una categoría especial en el Torneo de Asadores 2025, desafiando a equipos de todo el país a preparar recetas de inspiración asiática. Además, el chef Mikel Zulueta realizó una clase magistral de cocina durante la feria, mostrando la versatilidad del cerdo chileno en preparaciones simples y deliciosas.

La fiesta, organizada por Coexca y la Municipalidad de Talca, reunió a más de 300 mil personas en Talca los días 2 y 3 de agosto, se convirtió en un espacio para celebrar la relevancia de la carne de cerdo en la gastronomía chilena. En el marco de la celebración, ChilePork fue parte de dos actividades, una clase magistral de cocina y degustación por parte del destacado chef, Mikel Zulueta, y en el Torneo de Asadores, organizado por la Asociación Chilena de Asadores (ACA Chile), presentó la categoría “Malayita ChilePork”, donde 18 equipos elaboraron creativas preparaciones de malaya de cerdo con un toque de inspiración asiática.

Creatividad y sabor con el chef Mikel Zulueta

El espíritu de la fiesta trascendió la competencia. Durante la Feria, el chef Mikel Zulueta, en representación de ChilePork, ofreció una clase magistral de cocina en el marco de las actividades organizadas por INACAP, con la participación de 130 personas. Zulueta preparó un estofado de plateada de lomo con variedad de champiñones y huevo frito, una receta sencilla pero deliciosa, en la que compartió técnicas accesibles y consejos prácticos para cocinar el cerdo de manera saludable.

Durante la clase, el chef interactuó con el público, compartiendo tips y recomendaciones para aprovechar al máximo cada corte. Destacó la masiva convocatoria y el interés de los asistentes: “Fue una tremenda experiencia, me llamó mucho la atención la cantidad de gente que asistió para aprender de los beneficios, distintos cortes y preparaciones tan diversas de la carne de cerdo”. Agregó que cada vez más chilenos la eligen porque, además de tener un buen precio, se puede cocinar de forma saludable y con una gran variedad de preparaciones, lo que la convierte en un producto muy versátil y entretenido en la cocina cotidiana.

Torneo de Asadores: creatividad y técnica a la parrilla

“La carne de cerdo es parte de nuestro patrimonio gastronómico y queremos impulsar que el costillar sea considerado el asado de Chile; relevar la cocina a las brasas es también preservar nuestra historia, nuestras raíces y la memoria culinaria del país”, declaró Vianca Galdames, presidenta de ACA Chile. Para Galdames: “el Torneo de Asadores es una vitrina invaluable que demuestra la excelencia y creatividad de los asadores chilenos”.

Añadió además que estas competencias permiten mostrar al público que la carne de cerdo puede ser protagonista en preparaciones tanto tradicionales como innovadoras, acercando a los chilenos a nuevas técnicas y sabores. “Quisimos demostrar que en la parrilla también caben preparaciones de otros países. Fue entretenido, desafiante y recibió una excelente respuesta del público. La carne de cerdo chilena puede ir desde cortes tradicionales hasta técnicas gourmet, reafirmando su versatilidad y su lugar central tanto en la tradición como en la alta cocina”.

La categoría especial “Malayita ChilePork” desafió a los equipos a explorar recetas de inspiración asiática, fomentando la creatividad y la innovación en cada preparación. Un equipo de jóvenes de Antofagasta, “Ojo de Bife”, se coronó ganador, sorprendiendo al jurado con una propuesta evaluada a ciegas en textura, sabor y presentación. Le siguieron en el podio “Bodega del Asador” en segundo lugar y “Divino Fogo” en tercero. Sus creaciones demostraron que la carne de cerdo chilena no solo mantiene vivas las recetas de siempre, sino que también puede inspirar preparaciones de vanguardia capaces de conquistar paladares exigentes.

Más allá de la parrilla: una proyección a futuro

Tras la exitosa participación de ChilePork en el torneo y la demostración culinaria de Mikel Zulueta, el Presidente de ChileCarne, Juan Carlos Domínguez, valoró la importancia del evento: “Es un orgullo para ChilePork formar parte de esta XV Fiesta Costumbrista del Chancho, que resalta nuestras tradiciones y la creatividad en la cocina. La gran asistencia demuestra el aprecio de los chilenos por la carne de cerdo de calidad, y nuestra participación mostró cómo se puede trabajar en preparaciones tradicionales e innovadoras, resaltando sabor y versatilidad y fortaleciendo la conexión entre productores, chefs y la comunidad”.

De cara a 2026, ACA Chile proyecta mantener y ampliar la colaboración con ChilePork, incorporando nuevas categorías y desafíos que impulsen la innovación gastronómica. La meta es clara: continuar posicionando la carne de cerdo chilena como un producto versátil, competitivo y capaz de cruzar fronteras culturales y culinarias.

La participación de ChilePork en la XV Fiesta Costumbrista del Chancho dejó un mensaje contundente: la carne de cerdo no es solo un ingrediente de la cocina chilena, sino un símbolo de identidad que combina tradición, creatividad y apertura al mundo. Desde el asado familiar hasta recetas de inspiración internacional, el cerdo chileno seguirá conquistando mesas y corazones por muchas generaciones.