En el marco de su estrategia de promoción en Asia, la marca sectorial ChilePork deleitó a los asistentes en un atractivo cooking show en Manila, Filipinas. Autoridades importadores,  representantes del canal HORECA, medios especializados e influencers gastronómicos filipinos, pudieron comprobar en vivo el nivel de calidad y sabor del cerdo chileno, así como conocer el trabajo del sector porcino nacional por mantener los más altos estándares internacionales.

El evento contó con la presencia del cónsul de Chile en Filipinas, Pedro Pizarro; el Dr. Bob Umali, director ejecutivo del Servicio Nacional de Inspección de Carnes (NMIS por sus siglas en inglés) del gobierno de Filipinas;  Jesús Cham, presidente emérito de la Asociación de Importadores de Carnes de Filipinas;. Juan Carlos Domínguez, presidente de ChileCarne, junto a representantes de las empresas exportadoras de carne de cerdo chilena: Agrosuper, Coexca, Maxagro y AASA.

La jornada comenzó con palabras de bienvenida por parte del cónsul, Pedro Pizarro y del director ejecutivo de NMIS, Dr. Bob Umali quienes destacaron el avance de la relación comercial de la carne de cerdo en Filipinas, luego siguió con una presentación sobre Chile, sus alimentos y su sector porcino  por parte de Juan Carlos Domínguez, para luego dar paso al espectáculo culinario de manos del chef Mark Owen Valencia, chef de Cuisine del equipo culinario de MICE y Eventos del Grand Hyatt Manila, reconocido por su creatividad y por fusionar sabores del Sudeste Asiático con técnicas internacionales.

Con gran desplante en el escenario, el chef preparó irresistibles recetas con cortes de papada y paleta de cerdo chileno, demostrando su versatilidad y conquistando a los asistentes con preparaciones llenas de sabor, jugosidad y textura presentes en preparaciones muy tradicionales del mercado filipino.

Más de 120 invitados pudieron degustar los platos en vivo y compartir ideas sobre cómo incorporar la carne chilena en la gastronomía filipina moderna, donde la mezcla de culturas y sabores cobra protagonismo.

Juan Carlos Dominguez, destaco que “hace cuatro años partimos las exportaciones de carnes de cerdo y pollo a Filipinas y hoy es un mercado que se esta consolidando. Más de dos contenedores diarios salen de Chile a este mercado. Filipinas es la puerta de entrada para ASEAN y esperamos en un futuro próximo poder estar con este tipo de actividades en Vietnam e Indonesia”.

La actividad, desarrollada en el Hotel Grand Hyatt Manila, formó parte del evento anual de ChilePork en Filipinas, orientado a fortalecer la relación con este mercado clave del Sudeste Asiático.

Filipinas, un socio con historia

El intercambio comercial entre Chile y Filipinas ha mostrado un fuerte dinamismo. Solo en 2024, las exportaciones chilenas a ese país alcanzaron los 352 millones de dólares, un crecimiento del 209% respecto al año anterior, impulsado por el avance hacia un Acuerdo Económico Integral (CEPA) que busca profundizar los lazos económicos y de cooperación.

Durante su intervención, el cónsul de Chile en Filipinas subrayó la larga relación entre ambos países, cuyos vínculos diplomáticos se remontan a 1947, las más antiguas de Chile con un miembro de la ASEAN. “Compartimos raíces culturales y una visión común de desarrollo, lo que ha permitido construir una relación de confianza mutua”, agregó.

En Filipinas, la carne de cerdo ocupa un lugar central en la mesa de sus habitantes. El consumo total de carne supera los 33 kilos per cápita al año, y el cerdo se mantiene como la principal fuente de proteína animal del país, con un consumo en 2024 de 1,8 millones de toneladas, equivalentes a 16 kilos per cápita, superando ampliamente al pollo y a la carne de vacuno.

La apertura del mercado filipino para la carne de cerdo chilena se concretó en 2021, marcando un hito en la expansión del sector en el Sudeste Asiático. Desde entonces, Filipinas se ha consolidado como el cuarto destino dentro de Asia, con una participación estable cercana al 2% del volumen total exportado.

Si bien en 2024 las exportaciones registraron una baja respecto del año anterior, el acumulado enero-agosto de 2025 muestra señales de recuperación, con un aumento de 14% en volumen, aunque acompañado de una leve disminución en valor, en un contexto de fuerte competencia de Brasil en ese mercado.

Aun con estas variaciones, Filipinas mantiene una participación estable en el comercio exterior del sector, representando cerca del 2% del volumen y 1% del valor de los envíos nacionales. Este desempeño reafirma su rol como un mercado relevante y con alto potencial de crecimiento para la carne de cerdo chilena en Asia, y da cuenta del trabajo conjunto público-privado por fortalecer la presencia de los alimentos chilenos en el mundo.

Puedes revisar las fotos AQUÍ