Una exitosa jornada de construcción y reparación de gallineros llevó a cabo ChileCarne, entre el 1 y 2 de abril, en Arica – Parinacota, como parte de su Programa de Bioseguridad en Humedales dirigido a pequeños productores avícolas de la región.

Como parte del Programa de Bioseguridad en Humedales, entre el 1 y 2 de abril, ChileCarne realizó en la región de Arica -Parinacota jornadas de construcción y reparación de gallineros para los pequeños productores avícolas tanto inscritos en el Programa, como nuevos, elegidos por el riesgo de exposición ante un eventual brote de enfermedades. El objetivo de esta intervención es evitar el contacto entre aves domésticas y silvestres, reduciendo así el riesgo de transmisión de enfermedades como la Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP).

Los gallineros fueron diseñados con materiales duraderos y mallas con un diámetro adecuado para impedir el ingreso de aves silvestres, roedores y otros vectores. En zonas de alta humedad y salinidad, como Lluta, se utilizaron mallas recubiertas para asegurar una mayor vida útil de la estructura.

Además de la infraestructura, el programa entrega apoyo permanente a los beneficiarios, incluyendo alimentación mensual para las aves, atención sanitaria y capacitaciones sobre manejo productivo, sanidad y bioseguridad.

La iniciativa continuará ejecutándose con la construcción de nuevos gallineros que cumplan con los estándares de bioseguridad, reforzando la prevención ante la amenaza constante de enfermedades aviares en la región.